Desde el auge de la web 2.0 la importancia del contenido ha ido variando. Si bien al comienzo no se paraba de oír la frase «El contenido es el rey» con el paso del tiempo y los cambios, ha ido perdiendo fuerza. O eso parecía. Yo personalmente, creo que el contenido (bien sea texto, imágenes o vídeos) sigue siendo una baza indiscutible para cualquier acción o estrategia a desarrollar en medios sociales.
Recientemente en un curso sobre «Publicidad y branding online en redes sociales» escuchaba que la publicidad en los medios sociales es de dos tipos: por referencia o de contenido. Es decir, un signo más de que el contenido sigue teniendo mucho peso.
En una encuesta realizada por Contentoz a más de 200 participantes con perfiles en redes sociales, se confirma la creciente importancia del contenido, ya que el 77% de los usuarios preguntados afirmaba tener un blog propio (bien profesional o personal). Solo un 4% comentaba no disponer de ningún blog.
Y un dato más relevante aún: los usuarios consideran que una marca debe tener un blog para compartir un buen contenido. De todas formas, como muchas veces pasa, el tiempo que se dedica a la creación de contenido no coincide con la importante que se le otorga. Según la encuesta, un 11% dedica más de 3 horas de su tiempo a la creación de contenido y el 58% entre 1 y 3 horas. El 31% de los usuarios, gasta menos de una hora en la redacción de los contenidos.
La frecuencia de posteo también varía entre unos usuarios y otros: el 51% afirma publicar diariamente, mientras que un 34% lo hace semanalmente y un 23% varias veces a la semana. Un 20% de los usuarios, lo hace mensualmente y el 8% restante, cada dos semanas.
¿Qué opináis sobre la importancia del contenido? ¿Consideráis que es tal?
visto en puromarketing.com
Comentarios
Deja tus comentarios
La verdad es que el contenido y la atención son las monedas de cambio en la web 2.0. Se trata de crear buen contenido que le interese aun grupo, de personas.
Así es. Muchas gracias por tu comentario Robert.
Llegué aquí por casualidad y me pareció muy interesante.
Saludos
Laura
http://www.elartedelaestrategia.com
Comentarios cerrados